Ahora en Loggro cuentas con la posibilidad de realizar prorrateo de IVA para que pueda ser notificado en la Información Exógena.
Para realizar el Prorrateo debes ingresar a Opciones Avanzadas → Asistente de Distribución / Prorrateo de IVA.En la nueva ventana se debe realizar todo el proceso de parametrización para realizar el proceso de prorrateo de IVA.
Contenido
- Proceso para seleccionar las cuentas contables a distribuir
- Información necesaria para la distribución
- Datos necesarios para el comprobante de distribución
1. Proceso para seleccionar las cuentas contables a distribuir:
En esta opción debes dar clic en el enunciado "Para seleccionar las cuentas a distribuir clic aquí."
Con esto se abre una nueva ventana en la cual realizaremos el siguiente proceso.
-
Selecciona las cuentas a distribuir:
En esta opción se deben ingresar las cuentas contables que se utilizaran para el proceso de Prorrateo.
Con la ayuda de la lista desplegable selecciona la cuenta contable.
Ingresa el porcentaje a distribuir, ten en cuenta que este campo es de obligatorio diligenciamiento.
Continua ingresando todas las cuentas contables necesarias con su porcentaje.
-
El valor a Distribuir se lleva a:
Ingresa la cuenta contable a la cual se debe llevar el movimiento de las cuentas contables anteriormente ingresadas.
-
- Centro: Este campo es de obligatorio diligenciamiento solo si en la configuración de la cuenta contable se tiene establecido.
- Contacto: Este campo es de obligatorio diligenciamiento solo si en la configuración de la cuenta contable se tiene establecido.
-
El valor Distribuido se Recibe en:
En este campo se debe ingresar la cuenta contable para la contrapartida de la cuenta anterior.
-
- Centro: Este campo es de obligatorio diligenciamiento solo si en la configuración de la cuenta contable se tiene establecido.
- Si se ingresa centro, este heredará todos los movimientos en el comprobante contable de distribución al generarlo.
- Si no se ingresa centro, en el comprobante contable se podrá evidenciar el centro que la cuenta a distribuir ya tenga estimada por defecto.
- Contacto: Este campo es opcional de acuerdo a la configuración de la cuenta contable.
- Si ingresas un contacto, se debe tener en cuenta que todos los movimientos realizados serán heredados en el comprobante contable de distribución al generarlo.
- Centro: Este campo es de obligatorio diligenciamiento solo si en la configuración de la cuenta contable se tiene establecido.
-
-
- Si no se ingresa contacto, el comprobante contable de distribución heredará el contacto que trae por defecto el movimiento de la cuenta a distribuir.
-
Una vez ingresada la información los datos se guardan automáticamente.
2. Información necesaria para la Distribución
Una vez configurada las cuentas contables, continuamos con el proceso, para esto se debe diligenciar los siguientes campos:
- Libro: En este campo selecciona Libro - Base que es el Libro manejado en Loggro.
- Periodo Desde: Con ayuda de la lista desplegable selecciona el mes desde el cual deseas generar el prorrateo.
- Periodo Hasta: Con ayuda de la lista desplegable selecciona el mes hasta el cual deseas generar el prorrateo.
Es importante tener en cuenta que el calendario se encuentre abierto y que las cuentas contables seleccionadas deben contar con información contable.
3. Datos necesarios para el comprobante de Distribución
Finaliza el proceso diligenciando los campos necesarios para la generación del comprobante contable.
- Fecha: La fecha debe estar dentro del rango de períodos seleccionados por defecto el sistema asignara la última fecha calendario de acuerdo al periodo seleccionado en Hasta.
- Fuente Contable: Asigna la fuente contable necesaria para la generación del comprobante. Puedes crear una nueva fuente si así lo deseas.
- Comprobante: Si seleccionas una fuente configurada con consecutivo automático el sistema de manera automática ingresa esta información, en caso de ser manual debes indicar el consecutivo que utilizaras para la generación del comprobante.
- Comentario: De manera automática el sistema registra un comentario relacionando el proceso realizado, el periodo afectada y el usuario que realiza el proceso. Tienes la posibilidad de realizar modificaciones en dicho comentario.
Finaliza dando clic en Generar Distribución.
Luego de esto puedes consultar el comprobante contable generado con dicha distribución. Si tienes alguna información errada puedes retirar el comprobante y generar nuevamente la distribución.