El Consolidado de Cesantías e Intereses te permite conocer a la fecha que se debe de cesantías e intereses de cesantías a un empleado.
Este informe lo encuentras ingresando a Reportes → Consolidado Cesantías e Intereses.En la nueva ventana debes establecer los parámetros iniciales, indicando el Año y Mes de consulta del consolidado y posteriormente das clic en Buscar.
Luego de esto puedes visualizar el listado con los empleados que tienen saldo pendiente de Cesantías e Intereses y alguna información adicional según los campos del reporte que te explicamos a continuación:
- Empleado: En este campo se muestra el número de identificación con el cual está creado el empleado en la Nómina.
- Nombre Empleado: Identifica el nombre registrado del empleado.
- Vinculado: Puedes visualizar si el empleado está vinculado o no a la compañía, ya que el informe también muestra el consolidado de las cesantías de un empleado retirado si necesitas realizar algún tipo de validación.
- Centro: Centro de responsabilidad al cual se encuentra asociado el empleado.
- Área: Especifica el área a la que pertenece el empleado.
- Salario Mensual: En este campo se muestra el salario mensual que tiene registrado el empleado en su información salarial.
- Modalidad de Salario: Indica si el empleado tiene modalidad de salario fija o variable, esta define la base con la cual se realiza el calculo de las cesantías.
- Salario Base Mensual: En este campo se especifica el salario base mensual para las cesantías.
«Para liquidar el auxilio de cesantía se toma como base el último salario mensual devengado por el trabajador, siempre que no haya tenido variación en los tres (3) últimos meses. En el caso contrario y en el de los salarios variables, se tomará como base el promedio de lo devengado en el último año de servicio o en todo el tiempo servido si fuere menor de un año.»
Al desplazarte con la barra inferior hacia la derecha también encuentras los campos de:
- Salario Base Día: Este valor que haya con el Salario Base Mensual dividido 30 días.
- Inicio Cálculo Cesantías: Esta fecha indica el momento en el cual se empieza a realizar el calculo de las cesantías, se mostrará el 1 de enero o la fecha de contratación del empleado en caso que sea mayor al 1 de enero.
- Fin Cálculo Cesantías: Esta fecha indica el momento hasta el cual se realizar el calculo de las cesantías, será el último día del mes para el cual estas realizando la consulta del informe.
- Días Laborados: Se determinan los días laborados, es decir entre la fecha de Inicio Cálculo Cesantías y Fin Calculo Cesantías.
- Días Ausentismo: Si el empleado tiene registrados días de ausentismo, podrás visualizarlos en este campo. Estos días de ausentismo afectan el número de días que se debe pagar de Cesantías.
- Días a Pagar Cesantías: En este campo se especifica los días que se deben pagar de Cesantías, teniendo en cuenta que por 360 días laborados tiene derecho al pago de 30 días de Cesantías.
Si el empleado registra días de ausentismo serán descontados de los días laborados y por ende los días a pagar serán menores.
Ejemplo: Si un empleado presenta 360 días laborados pero con 10 días de ausentismo entonces los días a pagar serian 29.16. - Valor Cesantías: Este valor se calcula del número de Días a Pagar Cesantías por el Salario Base Día.
- Anticipos de Cesantías: En caso de haber realizado anticipo de Cesantías para algún empleado y fue registrado dentro de la Nómina de Loggro (con el concepto Cesantías que trae de forma predeterminada el sistema) se mostrará el valor en este campo.
- Saldo Cesantías: Hace referencia al saldo total de Cesantías del empleado, es decir el Valor Cesantías menos Anticipos de Cesantías.
- % Intereses Cesantías: Este calculo se realiza proporcional a los días laborados, teniendo en cuenta que debe ser un 12% por 360 días laborados
- Valor Intereses Cesantías: Este valor hace referencia al % Intereses Cesantías por el Valor Cesantías.
- Anticipos Intereses Cesantías: Hace referencia al valor que se ingresó al empleado durante el año por el concepto de Intereses de Cesantías.
- Saldo Cesantías Año Anterior: Corresponde al valor del saldo de cesantías del año anterior al consultado, en caso que se cuente con esta información.
Exportar el reporte
Desde esta ventana cuentas con el botón de Más Opciones, al dar clic allí puedes Exportar en un archivo de Excel aquella información que visualizas en pantalla.