Conoce los pasos que debes seguir en Loggro para organizar la información exógena (es importante que tengas los datos bien clasificados en el sistema, en las respectivas cuentas contables con el manejo de tercero según el caso)
Formatos - Conceptos
Inicialmente debes definir en la aplicación los formatos que vas a presentar, con el fin que el sistema te asocie la información que configures de acuerdo con los saldos o movimientos contables.
Para asociar cuentas a estos formatos vas a Opciones Avanzadas → Formatos - ConceptosAl ingresar a esta ventana, el sistema te muestra los formatos que tienes generados de acuerdo con los filtros establecidos. De forma predeterminada el sistema te muestra el año 2024 en los parámetros, ya que se va a presentar la información para este año.
Si en tu caso aplica y presentaste información exógena del año 2023 en Loggro puedes copiar estos formatos para el año siguiente, solo debes establecer en el filtro de año 2023 y realizar la búsqueda, selecciona los formatos que deseas copiar y da clic en Copiar para Año Siguiente como se muestra a continuación.
Si nunca has configurado en Loggro los formatos para presentar información exógena, solo debes dar clic en el botón Nuevo Formato.
El sistema te mostrará la información para que configures el formato a generar
A continuación, te indicamos a que se refiere cada uno de los campos:
- Año gravable: El sistema trae de forma predeterminada 2024 ya que los formatos que vamos a crear son para presentar la información de este año.
- Formato: En este campo debes seleccionar el formato que vas a crear en Loggro, solo debes dar clic en la lupa y el sistema te mostrará todos los formatos disponibles en la aplicación. El sistema te mostrará la siguiente lista para que realices tu elección.
- Concepto: Selecciona el concepto específico que se va a informar en el formato anteriormente elegido. Debes dar clic en la lupa y el sistema te muestra la lista desplegable de los conceptos que aplican para que realices la selección
- Información desde: Puedes elegir si la información para la combinación formato – concepto se va a tomar desde los saldos de las cuentas contables que relaciones o desde sus movimientos.
Al seleccionar información desde Saldos Contables, el sistema va a tomar el saldo final al periodo 12 de 2024 y si es desde los Movimientos Contables hace referencia al neto de enero a diciembre de 2024.
Nota: Para un mismo concepto puedes elegir que la información se tome tanto de saldos como de movimientos, solo debes crear nuevamente el formato e indicarle de donde se deben extraer los datos.
En el ejemplo que estamos realizando vamos a tomar la información desde los Saldos Contables, podemos identificar que en la parte inferior el sistema nos solicita asociar las cuentas contables de donde se extraerá la información.
En el caso de este formato, inicialmente debes ingresar a la opción para tomar el valor de pago o abono en cuentas deducibles, dando clic en el campo en azul que te indica el sistema.
Se abre una nueva ventana donde puedes relacionar las cuentas contables respectivas.Puedes ingresar las cuentas contables uno a uno buscándolas desde la lupa que te aparece en el campo de cuenta de la ventana, o de forma masiva dando clic en Seleccionar Cuentas, con esto el sistema te muestra la información de las cuentas contables creadas en el sistema, puedes realizar la búsqueda por alguna en específico y das clic la casilla de selección para que estas se asocien al concepto respectivo.
En el siguiente ejemplo se tomaron todas las cuentas filtrando por “honorarios” y dando clic en el check box superior (señalado en color azul) y se desasoció la cuenta 233525 quitando la selección.Cuando tengas seleccionadas las cuentas que deseas asociar para el concepto-formato das clic en Aceptar.
Puedes verificar los saldos que el sistema te llevaría para estas cuentas desde la ventana principal en la opción de Ver los saldos para las cuentas asociadas.Al dar clic allí el sistema te muestra la información registrada en el sistema para las cuentas asociadas.
Finaliza el proceso de asociar las cuentas contables tanto en cuentas deducible como No deducible si aplica y luego Guardas los cambios en la pestaña de Formatos.
Luego puedes ingresar a la Lista de Formatos y verificas todos los que tienen creados y puedes ingresar a ellos si necesitas realizar cambios.
Borrar formatos
Para eliminar formatos que ya no requieres, ingresa a Opciones Avanzadas Formatos - Conceptos.
En la nueva ventana encontrarás los formatos que se tienen creados.
Para eliminar formatos con ayuda de la casilla de verificación selecciona el concepto y posteriormente da clic en Borrar Formatos - Conceptos.
En caso de ser necesario eliminar todos los formatos solo se debe dar clic en la casilla de verificación inicial, con esto el sistema selecciona todos los formatos y posteriormente da clic en Borrar Formatos - Conceptos.Al dar clic en Borrar Formatos - Conceptos el sistema genera mensaje confirmación, en caso de estar seguro de continuar con la eliminación de formatos, debes dar clic en SI.
Debes tener en cuenta que una vez realizada la eliminación de estos formatos, también se elimina la información generada en los certificados.