En Loggro Restobar podrás manejar múltiples cajas, esto permitirá tener un mayor control de los ingresos por ventas y gastos, relacionando la caja y el cajero asignado a cada una.
Debes tener en cuenta que esta característica es un add-on, por lo cual tiene un valor adicional a tu plan, según el número de cajas que requieras utilizar.
Video tutorial
Creación de cajas
Al ingresar al sistema por la ruta Configuración → Información negocio encontrarás la pestaña de Cajas.
Desde allí puedes visualizar la caja que tienes creada en el negocio de forma predeterminada con su estado. Además, podrás crear cajas adicionales dando clic en el botón Nuevo e indicando su nombre.
Debes verificar que la caja quedé activa con el botón de verificación en el estado y Guardar los cambios.
Apertura de cajas y facturación
Para utilizar las cajas debes realizar su apertura desde la opción Ventas → Cuadre de Caja.
Desde esta ventana puedes realizar consultas de los cuadres por caja, responsable y estado.
Al dar clic en el botón Nueva puedes verificar la información del Responsable de dicha apertura, es decir el usuario logueado en el sistema y debes seleccionar desde el menú desplegable aquella caja que se desea abrir. Si la caja se encuentra abierta no se mostrará en este listado.
Para continuar selecciona un cajero y da clic en el botón más, este no debe estar relacionado con ninguna otra caja y será la persona a nombre de la cuál quedarán los movimientos realizados en dicha caja. Si es necesario puedes indicar el saldo inicial de la caja y por último das clic en Guardar Cambios.
Un usuario puede ser responsable de varias cajas, pero el cajero debe ser único en la caja, ya que todas las ventas que realice se llevaran a la caja relacionada.
Recuerda que es importante que el usuario logueado en el sistema sea el cajero de alguna de las cajas para que el sistema le permita generar los documentos de venta.
Si el usuario no está asociado a una caja y desea vender, el sistema mostrará un mensaje de alerta, indicando que debes asociarlo a una caja para poder facturar.
Para tener un mayor control es importante cerrar la caja cuando se termine la jornada laboral.
Registro de gastos y compras de inventario
Para realizar el registro en el sistema de gastos y compras de inventario también debes tener abierta una caja desde la gestión de cajas, esta debe tener como cajero el usuario que tramitará la información.
En el caso de las compras de inventario si realizas el proceso sin tener una caja abierta no podrás indicar que el dinero salió de caja.
Al abrir la caja y realizar el registro de la compra de inventario, podemos visualizar que se habilita la opción sale de caja y se mostrará la caja donde aparecerá la salida de dinero.
Estadísticas de ventas por caja
Ingresando a Estadísticas → Ventas por caja podrás consultar la información de los valores en ventas por cada una de las cajas en un periodo específico. Encuentras un gráfico general con los datos y el detalle en la sección derecha. Esta información podrás imprimirla o exportarla.
Pago de facturas a crédito
Si generas facturas a crédito, al gestionar el pago por la ruta Contabilidad → Créditos a clientes y dar clic en el botón pagar debes contar con una caja abierta para el usuario logueado. Esto permitirá que el ingreso de dinero se vea reflejado en dicha caja.
En la opción de Cuadre de caja podrás consultar aquellas facturas que fueron pagadas dentro de cada uno de los cuadres de caja.
Pago de facturas por proveedor de domicilio
Si realizas facturas por proveedor de domicilio, al gestionar el pago por la ruta Domicilios → Ventas por Domicilio y dar clic en el botón pagar debes contar con una caja abierta para el usuario logueado. Esto permitirá que el ingreso de dinero se vea reflejado en dicha caja.