Ir directamente al contenido
Español - Colombia
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Pedidos / Remisiones

Esta funcionalidad aplican para los siguientes planes:

  • Software Administrativo y contable - Plan Estándar
  • Software Administrativo y contable - Plan Premium
  • POS Electrónico - Plan POS Plus

 

Contenido

  1. Aspectos a tener en cuenta
  2. Habilitar permisos para poder generar Pedidos/Remisiones
  3. Como realizar un Pedido / Remisión
    1. Encabezado del Pedido/Remisión

    2. Detalle del Pedido/Remisión

    3. Opciones sobre el Pedido/Remisión antes de finalizada

    4. Estados relacionados a los Pedidos/Remisiones

  4. Cómo consultar el documento realizado
  5. Cómo verificar las cantidades comprometidas.
  6. Cómo generar una factura desde el Pedido/Remisión

 

Aspectos a Tener en cuenta

  • El Pedido/Remisión al finalizarse no realizará movimiento en el inventario; este no generará salidas la mercancía, las cantidades ingresadas permanecerán comprometidas hasta que se genere la factura o se elimine el pedido/Remisión. Teniendo en cuenta los Parámetros del Inventario
  • Al realizarse Pedido/Remisión no se genera contabilización.
  • Al generarse la factura correspondiente al Pedido/Remisión se podrán modificar las cantidades ingresadas, teniendo en cuenta los Parámetros del Inventario.
  • Los Pedidos/Remisión solo se pueden realizar con ítems inventariables.
  • Solo se pueden realizar Pedidos/Remisión en moneda base, peso colombiano.
  • Al facturar un Pedido/Remisión, en la factura se podrá ver relacionado el Pedido/Remisión en los documentos de referencia.
  • Solo es posible realizar una factura por Pedido/Remisión, no se pueden unificar varios documentos.

 

Habilitar Permisos para poder generar Pedidos/Remisiones

Si al ingresar a Ventas no se evidencia la opción de Pedidos/Remisiones, se debe validar con el usuario administrador los permisos habilitados para cada rol.

Para verificar los permisos ingresa a Configuración → Roles.

Allí podrán evidenciar todos los roles que se tienen creados, debes dar clic sobre el rol a consultar. En la nueva ventana se debe desplegar en la opción Ventas  y habilitar el permiso Pedidos/Remisiones. Finaliza dando clic en Guardar.

 

Cómo realizar un Pedido/Remisión

Para generarlo debes ingresar a Ventas → Pedido/Remisión.


En la nueva ventana puedes diligenciar todos los campos necesarios.


Encabezado del Pedido/Remisión

Los campos que debes diligenciar para registrar la cotización son:

  • Cliente: 
  • Consecutivo: 
  • Fecha: El sistema por defecto registra la fecha actual del sistema.
  • Vendedor: Puedes indicar el vendedor que realiza  el  Pedido/Remisión, por defecto el sistema te trae el usuario logueado en la aplicación, pero puedes cambiarlo desde la lupa.
    Recuerda que los vendedores deben estar creados en el sistema como Otro Tercero, para mayor información puedes consultar la sección de Contactos.
  • % Dcto. Pie P: Si en tu caso aplica puedes establecer algún Descuento a Pie de Pagina, que aplicaría sobre el total del Pedido/Remisión que vas a generar. Este campo lo puedes dejar en 0.00 si no vas a aplicar ningún descuento.
  • Moneda: Por defecto este campo no es modificable, ya que este proceso solo aplica para Pedido/Remisión en moneda local (Cop - Peso Colombiano)

 

Detalle del Pedido/Remisión

La siguiente información que debes diligenciar tiene que ver con el detalle de los ítems a registrar.

Ingresa el código del ítem o buscarlo directamente a través de la lupa, relaciona las cantidades y el precio que le ofrecerás al cliente, se debe tener en cuenta que cuentes con cantidades disponibles en el inventario.

Una vez diligenciados todos los campos necesarios, da clic en Finalizar.

Opciones sobre el Pedido/Remisión antes de finalizada

Al estar en el Pedido/Remisión puedes identificar en la parte superior derecha diferentes botones con acciones a realizar sobre el documento.

  • Finalizar: Permite terminar el proceso de la venta y generar la factura en estado por cobrar.
  • Eliminar: Si no necesitas generar la factura que estas tramitando puedes eliminarla y no te consumirá en consecutivo de facturación, siempre y cuando esta se encuentre en estado En Proceso.
  • Mas Opciones: 

Estados relacionados a los Pedidos/Remisiones

En los pedidos/Remisiones se pueden evidenciar los siguientes estados:

  • En Proceso: Un Pedido/Remisión en este estado se le pueden realizar las siguientes acciones:
    • Se puede eliminar
    • Copiar
    • Enviar por correo
    • Imprimir
  • Finalizada: Un Pedido/Remisión en este estado se le pueden realizar las siguientes acciones:
    • Se puede eliminar
    • Modificar
    • Copiar
    • Enviar por correo
    • Imprimir
  • Facturada: Un Pedido/Remisión en estado Facturada solo permite estas acciones:
    • Copiar
    • Enviar por correo
    • Imprimir
 

Cómo consultar el documento realizado

Para consultar el documento realizado, ingresa a Ventas → Relación Transacciones Ventas.
En la nueva ventana da clic en la pestaña Pedidos/Remisiones.
Allí puedes evidenciar todos los documentos de acuerdo a los filtros ingresados.


Cómo verificar las cantidades comprometidas.

Para verificar las cantidades comprometidas debes ingresar a Reportes → Exploradores → Saldos al día por bodega.

Allí se podrán evidenciar los ítems que se encuentran comprometidas siempre y cuando no se manejen cantidades negativas en el inventario.
Al dar clic sobre las cantidades comprometidas puedas validar en que documento se encuentra asociado.

 

Cómo generar una factura desde el Pedido/Remisión

Para emitir una factura desde el Pedido/Remisión, se debe ubicar el documento y abrirlo, desde allí se debe dar clic en Generar factura.

Al hacerlo se abre una nueva ventana con la factura de Venta, en la cual debes validar que toda la información este correcta antes de finalizarla.