Nómina PLUS 100+

Conceptos de Nómina Extralegales

Este nuevo conceptos de Nómina solo aplica para planes Nómina PLUS+

Ahora en la nómina cuentas con conceptos  de Nómina como Extralegales,  es decir aquellos conceptos mediante los cuales las empresas podrán realizar pagos adicionales a sus empleados como: aguinaldo, prima extralegal, quinquenio, prima de vacaciones, etc.

Recuerda que estos no son pagos de ley, si no que es el empleador quien determina pagarlo a los empleados. Un empleador normalmente define cual es la base sobre la que se va a pagar el extralegal y los días a pagar.



La creación de este nuevo tipo de concepto tiene efectos a nivel:

  • Pago de nómina
  • Contable
  • Seguridad social
  • Nómina electrónica
  • Certificado de ingresos y retenciones
  • Formato 2276
  • Importación de novedades
  • Importación de acumulados iniciales


Contenido

  1. Cómo realizar la creación del concepto
  2. Cómo aplicar el concepto en el Pago de Nómina
  3. Cómo importar novedades para conceptos Extralegales

Cómo realizar la creación del concepto

Para crear estos conceptos debes ingresar a Configuración → Conceptos de Nómina.
En la nueva ventana debes dar clic en Nuevo Concepto.
Se abre una nueva ventana en la cual se deben diligenciar todos los campos necesarios:

  • Tipo de Concepto: Con ayuda de la lista desplegable ubicas el concepto Extralegal.

    Al hacerlo el sistema nos solicita información complementaria para la creación, adicional cuentas con un botón de ayuda en la cual puedes validar información importante para continuar con la creación:

Ayuda  : Para crear un concepto del tipo de concepto extralegales, deberás seleccionar la forma como deseas que se calcule la base del cálculo para que el pago de nómina le realice el cálculo según su necesidad, las opciones ofrecidas son:

  • Salario básico más auxilio de transporte: se toma el último salario básico más el auxilio de transporte (o el auxilio de conectividad) vigente para el año en curso si el empleado tiene derecho a él.
  • Promedio salarial y de auxilio de transporte pagado en el año en curso: se toman los devengados que son salariales (según el art. 127 del CST) más el auxilio de transporte y el auxilio de conectividad del año en curso pagado en el año, y se divide por el número de días con contrato del empleado desde el 1 de enero o desde la fecha inicio del contrato hasta la fecha final del periodo a pagar.
  • Obtener el mayor valor entre las dos opciones anteriores: se toma el mayor valor que encuentre entre el salario básico más auxilio de transporte y el Promedio salarial y de auxilio de transporte pagado en el año en curso.
  • Salario básico: se toma el último salario básico del empleado.
  • Promedio salarial pagado en el año en curso: se toman los devengados que son salariales (según el art. 127 del CST) del año en curso, y se divide por el número de días con contrato del empleado desde el 1 de enero o desde la fecha inicio del contrato hasta la fecha final del periodo a pagar.
  • Obtener el mayor valor entre las dos opciones anteriores: se toma el mayor valor que encuentre entre el Salario básico y el Promedio salarial pagado en el año en curso.
  • Concepto: Luego de validar la información anterior, continua con el proceso de creación, ingresando el nombre asignado para dicho concepto.
    Continua seleccionando la forma de como deseas que se obtenga la base de calculo, este se realiza con ayuda de la casilla de verificación, este campo es obligatorio.
    En este campo también cuentas con 2 botones de ayuda para las siguientes opciones: 
    • Obtener el mayor valor entre las opciones anteriores: Si eliges esta opción se obtendrá como base para el cálculo, el mayor valor que encuentre entre el salario básico más auxilio de transporte y el Promedio salarial y de auxilio de transporte pagado en el año en curso.
    • Obtener el mayor valor entre las opciones anteriores: Si eliges esta opción se obtendrá como base para el cálculo, el mayor valor que encuentre entre el Salario básico y el Promedio salarial pagado en el año en curso.

Valida que su estado sea Activo para poder ser utilizado y finaliza dando clic en Guardar.

Cómo aplicar el concepto en el Pago de Nómina

Una vez se tenga el concepto creado para aplicarlo en el pago de Nómina, debes ingresa a Nómina → Gestión pagos de Nómina. 

Allí realiza el proceso de pago como normalmente se realiza, luego se debe dar clic en los 3 puntos que aparecen al lado derecho del empleado y das clic en Adicionar Novedad.

Se abre una nueva ventana en la cual se debe ubicar el concepto de Extralegales.

Una vez seleccionado el concepto, el sistema permite informar en Días o Valor la novedad.

Días: Los días que ingrese en la novedad serán utilizados para calcular los días proporcionales en el año laborado para el pago de esta novedad.

Valor: Ingresas el valor equivalente al pago de este concepto. 

Una vez registrada la novedad podrás evidenciarla en el pago de Nómina del empleado.

 

Cómo importar novedades para el concepto de Extralegales

Para realizar la importación de novedades debes ingresar a Nómina → Gestión pagos de Nómina. 
En la nueva ventana debes dar clic en Importar Novedades → Devengados en Días.
Allí se abre una nueva ventana en la cual debes realizar el debido diligenciamiento de la plantilla.